14.4.25

.:: INFORMACIÓN SOBRE LA PRÓXIMA SALIDA A LA SIERRA DE CAZORLA (JAÉN) ::.

Hola a todos,

Ya tenemos listo el itinerario y la planificación detallada de la próxima salida del Club de Entusiastas de Citroën a Jaén, el próximo fin de semana del 1 y 2 de abril. Aquí tenéis toda la información, esperamos impacientes vuestros comentarios.


ACCESOS A LA SIERRA SEGURA Y LAS VILLAS

La Sierra de Segura está situada en la parte más oriental de la Provincia de Jaén, limítrofe con Albacete y Murcia. Para llegar a la zona desde Madrid, el recorrido más rápido consiste en tomar la autovía de Andalucía (A-4) hasta Manzanares (Ciudad Real), donde es necesario incorporarse a un desvío con dirección La Solana. Por Villanueva de los Infantes y Albaladejo, se llega a la N-322, y en dirección Úbeda hasta la localidad de Puente de Génave. La duración aproximada del viaje es de 2 horas y 45 minutos. Desde ahí, siguiendo unos 50 Km (30 minutos aprox.) por la N-322, se encuentra la localidad de Villanueva del Arzobispo, desde donde partiremos el 1 de Abril a las 9h hacia nuestra primera jornada.



DIA 31-MARZO-2006

Llegada a la localidad de Villanueva del Arzobispo, de 9000 habitantes y al pie de la Sierra de las Villas, donde se pernoctará en el Hotel Plaza (**), frente a la plaza de toros de estilo mudéjar (una de las mejores y más antiguas de la provincia), en cuyo ruedo podremos guardar los coches por gentileza del Excelentísimo Ayuntamiento.

(Este es el Hotel Plaza, donde dormiremos)


DIA 1-ABRIL-2006 (1ª jornada de 105,9 Km)

A las 9h saldremos a visitar una almazara o cooperativa de aceite de oliva, donde nos explicarán el proceso de morturación de la aceituna, y donde se podrá adquirir aceite de oliva Virgen Extra. Hacia las 10h, se partirá al Santuario de Ntra Señora Virgen de la Fuensanta para visitarlo y desde ahí iniciaremos nuestro viaje sobre las 10'30 hacia el corazón del parque (más concretamente, a la Sierra de las Villas). Pasaremos por el pantano del Tranco, Cañada Morales, y al llegar a Hornos de Segura haremos una breve parada para visitar el mirador del Aguilón, seguiremos hasta la cumbre por carreteras de alta montaña a unos 1500 mt de altitud, para desviarnos en un cruce de caminos en descenso, a través del valle a la aldea de Río Madera, donde proseguiremos con la presencia de pequeñas huertas y cortijos diseminados en el horizonte y donde los enormes bosque de pino laricio, con ejemplares que llegan a 40 metros de altura, serán nuestros compañeros inseparables durante todo nuestro recorrido.

Pasaremos por diversas aldeas dispersas como Venta Rampias, Casicas del Río Segura, la Toba, y conforme el trazado se va haciendo más angosto, llegaremos al embalse de las Anchuritas donde el río Segura y el río Madera drenan sus frías y cristalinas aguas. En el cauce del Zumeta, donde llegaremos hacia la 14’30h, haremos una parada obligatoria de dos horas para reponer fuerzas con la gastronomía típica de estos lugares. Comeremos en la Venta Ticiano, donde podremos degustar las excelencias de una gastronomía dominada por el aceite de oliva, junto con productos procedentes de la matanza del cerdo como embutidos, morcilla, y trucha ahumada autóctona de nuestros ríos y piscifactorías, y el cordero segureño. Son especialidades de las que los serranos se vanaglorian.

Una vez hayamos repuesto nuestras fuerzas, hacia las 17 h iniciaremos una ascensión pronunciada, donde la carretera se retuerce en curvas interminables, subiendo lentamente por la ladera de la montaña, y donde la vista puede recrearse gracias a los barrancos hoces y pequeños valles que se irán haciendo cada vez más profundos y pasando por aldeas como Millar, la Muela, Marchena, Vites y Tobos, que parecen colgadas de los macizos más agrestes de la sierra, pasando al lado del embalse de la Vieja, para terminar hacia las 18h en la localidad de Santiago de la Espada, donde descansaremos de esta agotadora ruta de 105 Km en el Hotel San Francisco.

(Hotel San Francisco, http://www.hotelsan-francisco.com/)


DIA 2 ABRIL 2006 (2ª jornada de 70,3 Km)

Salida a las 9h de Santiago de la Espada hacia Pontones, donde muy cerca en la aldea de Fuente Segura tiene su cuna el nacimiento del río Segura, y desde donde se aprecian cumbres como el ALMORCHON DE 1915 m y una gran altiplanicie que deja ver los rigores del tiempo invernal por estos parajes. Descendemos hacia la cumbre, cruce de caminos que habíamos tomado el día anterior, para tomar otra bifurcación, siempre sin repetir itinerario, y dirigirnos hacia la emblemática ciudad de Segura de la Sierra, donde llegaremos hacia las 11 u 11’30, y donde haremos un alto para contemplar y visitar en profundidad la villa más importante de la época árabe y que da nombre a la sierra de Segura.

Tras visitar sus monumentos y pasear por sus típicas y angostas callejuelas, y como broche a nuestra aventura, degustaremos en el Restaurante Mirador de Peñalta un menú degustación de algunos platos típicos como ajoatao, paté de ciervo y de perdiz, migas, fritao, y como plato estrella cordero al horno, pudiendo ser sustituido por dorada o lubina al horno. Tras finalizar hacia las 16h, se dará por concluida la salida hacia la localidad de Orcera, y nos dirigiremos hacia Puente de Génave, para enlazar con la N-322.



Este es el tibu de Eugenio, e hijo

____________________________________

El coste total de la salida por persona, incluye dos noches de hotel, dos cenas , dos desayunos, y dos comidas, es de 101 €. Todos los interesados deben ponerse en contacto con Jorge Valladolid, de Talleres Anzoma, en el 917331144 o en los correos clasicoscitroen@gmail.com / anzoma@gmail.com.


Lo dicho, ¡esperamos comentarios y sugerencias!

No hay comentarios: